Antes de acudir al domicilio del cliente, el técnico debe hacer una serie de preguntas de manera remota (WhatsApp o teléfono) para asegurarse de que la instalación será viable:
✨ Confirmar que el cliente tenga internet activo en su domicilio.
🌐 Verificar que la señal WiFi llegue a la ubicación donde desea colocar las cámaras.
🔋 Comprobar que haya electricidad disponible el día y la hora de la instalación.
🛏️ Indagar si el cliente conoce la altura máxima recomendada para colocar una cámara (4 metros).
Si alguna de estas condiciones no se cumple, el técnico debe analizar si es viable la instalación o si se deben ofrecer soluciones alternativas.
Si la instalación es viable, al llegar al domicilio se deben realizar las siguientes acciones:
🔍 Identificar junto con el cliente los puntos de instalación de las cámaras.
🌐 Verificar nuevamente que la señal WiFi llegue correctamente.
🔄 En caso de que la señal WiFi no llegue, ofrecer un repetidor de internet.
🔋 Ubicar los tomacorrientes para planificar el cableado eléctrico.
⚡ Si se requiere perforar una pared para el cableado, comunicarlo al cliente y obtener su aprobación.
Una vez definidos los puntos de instalación, el técnico debe realizar la configuración con su propio celular:
🛠️ Crear una cuenta al cliente en la app de la cámara con usuario y contraseña.
❌ Cerrar los datos móviles en el celular del técnico.
🌐 Conectarse a la red WiFi 2.4 GHz del modem del cliente y verificar la contraseña.
💾 Con la cámara apagada, insertar la memoria microSD antes de configurarla.
⏳ Resetear la cámara y comenzar la configuración en la app.
🌐 Agregar las cámaras a la aplicación correctamente.
♻️ Formatear la memoria microSD dentro de la app y actualizar el firmware/software de la cámara.
Antes de finalizar la instalación, el técnico debe asegurarse de que la cámara funcione correctamente:
➡ Verificar que la cámara gire correctamente (si aplica).
⏳ Comprobar que grabe y almacene video.
🎤 Probar que el audio sea claro y funcional.
✅ Si todo está en orden, proceder a instalar las cámaras en los puntos seleccionados.
Se recomienda configurar con el celular del tecnico por que conoce su equipo, en caso de que el cliente tenga una objecion al respecto, comentarle que de esa manera no se manipula su celular y que al terminar la configuracion el puede cambiar las contraseñas de acceso a la cuenta desde la aplicacion
Cuando el cliente descarge la app y entre por primera vez, debe poner OLVIDE CONTRASEÑAS y le llegara un codigo al cliente por mensaje de texto para CAMBIAR LA CONTRASEÑA QUE USAMOS PARA CREAR SU CUENTA , esto lo puede hacer las veces que el guste.